¡Muy buenas!
En esta entrada traigo otra de las presentaciones realizadas en la asignatura. En este caso, nuestras compañeras Mercedes Padilla Rodríguez y Arancha Pérez Rodríguez nos vienen a hablar acerca de dos redes sociales muy conocidas y que, seguramente utilizamos en nuestra vida diaria. Pues bien, estas dos redes sociales son INSTAGRAM y WHATTSAPP.
Esta aplicación gratuita dispone de grupos de WhatsApp donde varias personas se pueden comunicar en cualquier momento. Es una forma fácil para enviar el mismo mensaje a un grupo de personas.
A la hora de utilizar WhattsApp en el colegio podría ser una manera entretenida para aprender el temario de clase y para el intercambio de opiniones entre ellos sobre un mismo tema pero, desde mi punto de vista tendría mejor aplicación a la hora de comunicarnos con los padres. La idea del grupo de WhatsApp de padres es una propuesta bastante buena si se utiliza de la manera adecuada.
Por otro lado tenemos Instagram. Una red social y una aplicación que se puede utilizar tanto en el móvil como en el ordenador. En el móvil se puede utilizar en Android y en iPhone. Esta aplicación nos permite a los usuarios poder subir imágenes y vídeos con una gran variedad de efectos fotográficos como filtros, marcos, colores... Para poder después compartir las fotografías en la plataforma y de ahí a otras redes sociales.
Tiene tanto crecimiento esta aplicación en el mundo que es la más usada para ver las imágenes que publiquen los usuarios.
En relación con su uso en el aula, puede llegar a tener múltiples usos.
- Podemos ilustrar un blog o wiki: Por ejemplo, si tenemos un blog de aula y a menudo subimos fotos a él, Instagram nos ayuda a dar un toque personal a esas fotos, ya que nos permite resaltar colores, darle más luz, envejecer una imagen, etc.
- Podemos utilizar esta aplicación mostrando las actividades diarias que se realizan en el aula. Los alumnos pueden tomar fotos de sus proyectos, concursos, etc. de los que participen para después poder compartirlo con los padres.
- El profesor puede plantear actividades a través de una foto en la que los niños luego tengan que indagar en su imaginación y creatividad, estimulando la participación de los estudiantes.
Como conclusión acerca de este trabajo puedo decir que la aplicación más fácil de llevar a aplicarla al aula es Instagram, ya que dispone de muchas más herramientas que WhatsApp. Estas herramientas son muy fáciles y atractivas de utilizar, ya que con esta aplicación podemos motivar a los niños a mejorar en sus estudios. Además, Whatsapp, es una aplicación que para poder utilizarla necesitas introducir un número de teléfono, y, claro está, que los niños a esas edades no deberían tener teléfonos móviles, por eso creemos que es mucho mejor utilizar Instagram ya que con una Tablet o un ordenador se puede utilizar completamente.
Comentarios
Publicar un comentario